Cartas de Simón Bolívar, el 26 de mayo de 183, dirigida al Mariscal Sucre, en correspondencia a la despedida que escribió al libertador

  
    Turbaco, 26 de mayo de 1830.
     A.S.E. El general Sucre.
  Mi querido general y buen amigo: La apreciable carta de Vd. Sin fecha, en que Vd. Se despide de mí, me ha llenado de ternura, y si a Vd. Le costaba pena escribírmela, ¿qué diré yo?, yo que no tan sólo me separo de mi amigo sino de mi patria! Dice Vd. Bien, las palabras explican mal los sentimientos del corazón en circunstancias como éstas; perdone Vd., pues, pues, las faltas de ellas admita Vd. Cuando los amantes de la gloria se olviden de Pichincha y de Ayacucho Vd. Se complacerá al saber que desde Bogotá hasta aquí he recibido mil testimonios de parte de los pueblos. Este departamento se ha distinguido muy particularmente. El general Montilla se ha portado como un caballero completo.
Saludo cariñosamente a la señora de Vd. Y protesto a Vd. Que nada es más sincero que el afecto que repito de Vd., mi querido amigo

    BOLÍVAR.

- Archivo del Libertador. Copia de letra manuscrita de Juan Bautista Pérez y Soto. Escribe Bolívar su última carta a su fiel lugarteniente Mariscal Antonio José de Sucre (1795-1830), desde Turbaco, ciudad situada cerca de Cartagena a orillas del río Magdalena. Contesta la emotiva carta de despedida del Mariscal de Sucre, escrita sin duda en Bogotá, que empieza ¨Cuando he ido a casa de Vd. Para acompañarlo, ya se había marchado. Acaso es esto un bien, pues me he evitado el dolor de la más penosa despedida. Ahora mismo, comprimido mi corazón, no sé qué decir a Vd¨ Bolívar le corresponde con el más delicado sentimiento de amistad y elevado aprecio. Para el destinario, véanse: doc. Nº. 112, 137, 147, 153, 176, 204, 210 y 302.

  Las cartas de Simón Bolívar a, el general Mariscal de Ayacucho, muestra un gran cariño y sentimiento hacia el general Mariscal de Ayacucho. De cualquier modo en sus cartas mostraba cierto aprecio, se puede visualizar para el año 1830 se trataba con mucho respeto hacia los demás, igualmente podemos tomar en cuenta la educación, incluso era poeta lo que aún con mucho motivo se expresaba de cierta manera.

  Por último se puede mencionar que, en las cartas, Simón Bolívar demostraba que le inquietaba no poder ver a su amigo, y usaban unas muletillas el cual se refería a ¨usted¨ o también se referían a mucho respeto, el cual era ¨Vd¨.


Comentarios